Estado actual
No Inscrito
Inversión

La acreditación del bachillerato a través del examen único, como su nombre lo indica, es obtener tu grado académico del nivel bachillerato al aprobar un sólo examen.

Tal como lo informa la SEP, consiste en la aplicación de un instrumento de evaluación cuyo objetivo es normar la acreditación de conocimientos equivalentes a la preparatoria obtenidos en forma autodidacta y al aprobarlo podrías obtener tu certificado de preparatoria.

Nuestro principal objetivo es que realmente acredites el examen CENEVAL, por lo tanto desarrollamos cada curso de manera personalizada en función de tus necesidades.

 

No te quedes fuera de la universidad que anhelas por no acreditar tu examen CENEVAL.

Inscripción

¿Cual es el costo del curso de preparación para el examen CENEVAL?

0 $

¿como compro el curso?

Tenemos 2 opciones para comprar el curso:

  1. Puedes comprar directamente en esta pagina en la parte superior seleccionando «comprar», las opciones son a traves de tarjeta de credito o pago por PAYPAL.
  2. Tambien puedes pagar haciendo una transferencia bancaria a la cuenta 4152 3138 2518 7185, despues de esto envia tu comprobante de  pago al correo 

 

 

informes@icccapacitacion.com  

 

 

8184734080

 

¿El examen del CENEVAL tiene un costo adicional al curso?

SI, el pago debe efectuarse mediante depósito bancario, transferencia electrónica a favor del Ceneval, A.C.

(Este pago se debe de efectuar en el último mes del curso)

¿Cual es el costo del examen del CENEVAL?

Precios

Precio del examen global:

$3,090.00

En caso de no acreditar un área o campo disciplinar, usted tendrá la oportunidad de presentarlo dos veces.

Examen de un solo campo disciplinar primera fase (Matemáticas, Ciencias experimentales, Humanidades y Ciencias sociales)

$1,490.00

Examen de campo disciplinar segunda fase (Habilidad comunicativa)

$2,190.00

¿Que documentos necesito para inscribirme?

Sustentantes MENORES de edad

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento.
  • Carta compromiso de su padre, madre o tutor(a) (llenada en computadora y con firma autógrafa).
  • Carta responsiva de su padre, madre o tutor(a) (llenada en computadora y con firma autógrafa).
  • Documento que acredite la representación legal de su tutor(a) en caso de que esté representado(a) por un tutor(a).
  • Identificación oficial vigente con fotografía de su padre, madre o tutor(a) (credencial para votar o pasaporte).

IMPORTANTE. En el caso de que sea hijo de padres o tutor(es) extranjeros, se deberá presentar como identificación:

  • Pasaporte vigente del país de origen o documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente.

 

Sustentantes MAYORES de edad

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento.
  • Carta compromiso del sustentante.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte).

IMPORTANTE. Los sustentantes extranjeros deberán presentar como identificación:

  • Pasaporte vigente del país de origen o documento que acredite su legal estancia en México, expedido por la autoridad competente.

IMPORTANTE

  • Si es menor de edad en el momento de registrarse al examen, pero cumple la mayoría de edad (18 años) antes o el día del examen, deberá cubrir los requisitos como mayor de edad.
  • Si cumple la mayoría de edad (18 años) un día después de la aplicación del examen, será considerado como menor de edad.

Las características que deben cumplir los documentos en FORMATO DIGITAL son:

 

  • Foto a color (sin reflejos ni sombras).
  • Archivo en formato jpg o png.
  • Tamaño máximo 3 MB.
  • Resolución 1024 x 768 o más.
  • Calidad de 72 ppp o más.
  • La orientación del texto de los documentos deberá ser horizontal.
  • Cada documento debe abarcar la totalidad de la imagen.

Desarrollo del curso

¿Como son las clases?

Las clases son:

  1. Virtuales en vivo a través de la plataforma ZOOM.
  2. Academia virtual: Si no tienes la oportunidad de estudiar en vivo, puedes hacerlo a tu ritmo en la academia virtual, ahí encontraras los videos de la sesión y materiales para practicar.
¿Voy a tener exámenes para practicar?

SI, en cada unidad realizaras múltiples exámenes para que refuerces tu aprendizaje, con la finalidad de que llegues muy preparado al examen final de CENEVAL.

¿Cual sera el horario de las clases en vivo?

Hora: 14:00-18:00

Frecuencia: Sabados

¿Cuantas sesiones son del curso?
  • 16 sesiones de 4 horas
¿Si estudio en la academia virtual, me apoyaran con mis dudas?

SI, la academia esta diseñada con herramientas como caja de ayuda donde podras contactar a tu maestro.

Certificación.

¿En qué consiste el proceso de evaluación?

El ACREDITA-BACH evalúa los conocimientos y las habilidades de cinco campos disciplinares o áreas: Matemáticas, Ciencias experimentales, Humanidades, Ciencias sociales y Habilidad comunicativa.

Para ello se realiza una evaluación global que involucra la resolución de tres instrumentos que se aplican en dos sesiones:

Primera sesión
En ésta se presenta el Examen General de Competencias Disciplinares Básicas (EGCD), que evalúa los conocimientos y las habilidades de cuatro campos disciplinares: Matemáticas, Ciencias experimentales, Humanidades y Ciencias sociales; tiene 180 reactivos de opción múltiple, más 12 reactivos piloto que no cuentan para la calificación, ya que el objetivo es someterlos a un análisis estadístico que aporte información sobre su calidad. La aplicación dura 5 horas y media.

Segunda sesión
Aquí se evalúan los conocimientos y las habilidades del campo disciplinar de Habilidad comunicativa. Para ello, se aplican dos instrumentos que deben responderse en un tiempo máximo de 3 horas.

  • Examen de Comprensión Lectora (ECL). Está conformado por tres textos de diferentes tipos y 24 reactivos de opción múltiple (ocho preguntas sobre cada texto). Además, se incluye otro texto con ocho reactivos de opción múltiple, los cuales no cuentan para la calificación, ya que el objetivo es someterlos a un análisis estadístico que aporte información sobre su calidad. La aplicación de este examen tiene una duración de 1 hora y media.
  • Examen de Habilidades de Expresión y Argumentación Escritas (EHEAE). Se presentan tres preguntas polémicas de las que deberá elegir una para redactar un texto argumentativo. La aplicación de este examen tiene una duración de 1 hora y media.
¿Es válido el certificado que se entrega para continuar los estudios superiores?

Sí, ya que lo expide directamente la SEP por medio de la Dirección General del Bachillerato.

¿Dónde puede presentar el examen?

La aplicación del ACREDITA-BACH se realiza a nivel nacional. Al momento de realizar su registro, le aparecerá un listado de las ciudades en las que se aplicará el examen, para que seleccione la que más le convenga.

¿Cómo registrarse al examen?

1. Ingrese al registro, haga clic en Acreditación y elija la modalidad que prefiera (en papel o en línea) para realizar su registro.

1.1 Si no existe convenio, debe capturar su nombre completo y fecha de nacimiento tal como aparece en su CURP y en su identificación oficial vigente con fotografía. Después debe elegir la opción para presentar el examen global o el examen de campo disciplinar, según corresponda.

1.2 Si la institución donde trabaja tiene convenio con el Ceneval que considera el pago parcial o total del derecho a presentar el examen, debe capturar la clave que le hayan proporcionado en la institución donde labora. Posteriormente, debe elegir la opción para presentar el examen global o el examen de campo disciplinar, según corresponda.

2. Capture los datos personales que se solicitan y responda el cuestionario de contexto que se le presenta.

3. Seleccione la ciudad en la que desea presentar su examen e indique si tiene alguna discapacidad.

4. Obtenga el siguiente documento:

4.1 FORMATO PARA PAGO, si es registro sin convenio con convenio que considera el pago parcial del examen.

4.2 COMPROBANTE DE REGISTRO AL EXAMEN (CREX), si es registro con convenio que considera el pago total del examen.

¿Cómo realizar el pago?

El pago debe efectuarse mediante depósito bancario, transferencia electrónica a favor del Ceneval, A.C. o cargo a tarjeta de crédito o débito, de acuerdo con las indicaciones del FORMATO PARA PAGO.

El número de referencia bancaria que se indica en el FORMATO PARA PAGO es personal e intransferible y será validado hasta que se realice el pago. Tendrá un plazo de tres días hábiles después del registro, para realizar el pago correspondiente.

¿Qué pasa si no realiza el pago dentro de la fecha límite?

Una vez transcurrido el plazo de tres días hábiles y en caso de no haber realizado el pago, el registro se eliminará de la base de datos y tendrá que volver a realizar este paso para obtener otro FORMATO PARA PAGO con un nuevo número de folio y de referencia bancaria.

¿Qué documentación debe tener a la mano para presentar el examen?

Para que se le permita el ingreso a la aplicación, deberá presentar los documentos que se indican en la convocatoria correspondiente a la modalidad del examen que presentará.

¿Cómo se califican los exámenes?

El Examen General de Competencias Disciplinares Básicas (EGCD) y el Examen de Comprensión Lectora (ECL) son calificados en un centro automatizado donde las hojas de respuestas se leen y califican electrónicamente con base en una plantilla de claves de respuestas correctas.

El Examen de Habilidades de Expresión y Argumentativa Escritas (EHEAE) es revisado por un grupo de expertos en lengua (sinodales), con base en una serie de criterios establecidos.

Los puntajes obtenidos en las áreas del examen son expresados en una escala llamada índice Ceneval, que abarca de 700 puntos (calificación más baja) a 1 300 puntos (calificación más alta); la puntuación mínima requerida para acreditar cada área es de 1 000 puntos. Para lograr una calificación global aprobatoria es indispensable acreditar las cinco áreas. Es importante señalar que la calificación global no se obtiene de promediar los puntajes obtenidos en los cinco campos disciplinares.

¿Cómo puede saber su resultado?

Los resultados del examen se consultan en la página del Ceneval, en las fechas señaladas en el calendario de actividades. Para ello, es necesario ingresar a la sección de Consulta de resultados y después capturar el primer apellido y el número de folio que aparece en el CREX. De esta manera podrá acceder a su reporte de resultados individual y conocer la calificación global alcanzada.

¿Cómo se tramita el certificado?

El trámite del certificado se realizará conforme a la revisión que el Ceneval haga de los documentos y la validación de la CURP exhibida por el sustentante que acredite el proceso.

Si la documentación es entregada durante el periodo establecido y además está completa y es correcta, el Ceneval enviará el expediente a la Dirección General del Bachillerato (DGB), que es la autoridad educativa responsable de llevar a cabo el proceso de certificación. De esta manera, estará en posibilidades de iniciar el trámite de emisión de su certificado.

En caso de que exista alguna inconsistencia en la documentación, el Ceneval publicará en el sistema de carga de archivos, las observaciones al (los) documento(s) que debe(n) ser corregido(s).

Si no entrega los documentos completos o éstos no son corregidos conforme a las observaciones, el Ceneval se deslinda de la responsabilidad de notificar a la DGB sobre la recepción y aceptación de los documentos y estará impedido para iniciar el trámite de certificación.

Registrate en el siguiente link y un asesor te contactara para explicarte los detalles, cuando te contacten, preguntale  todas tus dudas para que puedas tomar la mejor desicion para tu futuro. 

Queremos atenderte

Comprar

Contenido del Curso

Matemáticas
Ciencias experimentales
Humanidades
Ciencias sociales
Habilidad comunicativa